¡Viaja como nunca antes! Descubre el impacto del AVE en la provincia de Ourense

La llegada del AVE a la provincia de Ourense ha tenido un impacto significativo en el turismo de la región. En un mes que no es de verano, más de cinco mil viajeros procedentes de una comunidad en particular han llegado a Ourense, lo que representa un récord histórico en el número de turistas en Semana Santa.

Según la Encuesta de Ocupación Hotelera del Instituto Nacional de Estadística (INE), la llegada de turistas madrileños ha contribuido a revitalizar la economía turística de la región. En Semana Santa, el primer gran movimiento de viajeros y turistas del año, Ourense ha registrado su segundo mejor mes de la historia en términos de visitantes. Además, el impacto de la alta velocidad ferroviaria es aún mayor, ya que la estadística del INE solo cuenta a aquellos que se hospedan en hoteles de la provincia.

Sin embargo, el turismo ourensano no se limita solo a los turistas de Madrid, ya que el 51,5% de los visitantes alojados en hoteles de la provincia son de Galicia. Además, el número de visitantes procedentes de otras partes del país ha ido en aumento, lo que demuestra que la región está recuperando su atractivo turístico a nivel nacional.

Durante el mes de abril, los más de 29.000 viajeros que llegaron a hoteles en Ourense representaron el segundo mejor registro en la historia de la Semana Santa de la región en términos de visitantes totales. Sin embargo, si se mide el grado de ocupación de las plazas disponibles, se alcanzó la mejor cifra de la historia. Este dato indica una tendencia a la desestacionalización del turismo en la región, ya que no todas las visitas se concentran en un solo mes.

En conclusión, la llegada del AVE a la provincia de Ourense ha tenido un impacto positivo en el turismo de la región. El aumento del número de turistas de Madrid y de otras partes del país ha contribuido a revitalizar la economía turística local. Además, la tendencia hacia la desestacionalización del turismo es una señal de que la región está mejorando su atractivo turístico a corto plazo.

Revitalización del turismo en Ourense: Cómo el AVE y los turistas madrileños baten récords histórico